¿Qué es un Edublog?
Un blog es un recurso Web en donde el autor puede publicar periódicamente ideas u opiniones, a modo de bitácora, sobre temas de interés tanto personal como colectivo, por medio de textos, enlaces, fotos, imágenes, sonido y videos, que estructuralmente figuran ordenados cronológicamente. También permiten la interacción entre los administradores con los lectores generando un circulo de diálogo.
En este sentido, los Edublogs son blogs destinados a fines académicos, pudiendo aplicarse en todos los niveles educativos, para potenciar el proceso enseñanza-aprendizaje, adaptándose fácilmente a cada una de las disciplinas, modelos de enseñanza y aprendizaje de los actores institucionales. Se clasifican según autoría, blogs de profesores, blogs comunitarios (tanto de profesores como de alumnos) y blogs de alumnos.
En el marco de la actual sociedad aumentada, concepto propuesto por Dolores Reig, en donde los alumnos tienen conocimientos avanzados en el uso de las tecnologías para uso comunicativo y/o lúdico, y no para el ámbito educativo, encontramos a los Edublogs como recurso didáctico con múltiples beneficios a la hora de educar en TAC (tecnologías del aprendizaje y conocimiento) y en TEC (tecnologías de empoderamiento y participación), para fomentar la participación con la información, como espacio colaborativo para ser escuchado y reconocido.
Entre las capacidades digitales que pueden abordarse a partir del uso y experimentación de los Edublog, se pueden distinguir la explotacion, gestion y seleccion de información que desarrolla la autonomía y responsabilidad, promueve el debate a partir de la interacción que permite la estructura de dicho recurso, a su vez, facilita tanto el vinculo pedagogico como el trabajo colaborativo entre pares.
Comentarios
Publicar un comentario